ESTO ES LO QUE HACEMOS...
El IIME ofrece a la sociedad, diferentes servicios y soluciones de ingeniería, desarrolladas por la carrera
DIAGNÓSTICO AUTOMOTOR
El IIME ofrece servicios para diagnosticar cualquier falla y desperfecto automotor, incluso aquellas que no pueden ser detectados por simple inspección, para tener su vehículo siempre disponible y sin fallas inesperadas.INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
La investigación y desarrollo en el IIME están principalmente dirigidas a la optimización de procesos industriales, y el desarrollo de tecnología para distintas areas como la medicina, industria automotriz, entre otros.DESARROLLO DE MAQUINARIA
Cuando un proceso requiere un control completo de variables o existe en el una acción repetitiva, es posible implementar una máquina en el mismo; en el IIME pueden diseñarse, construirse y probarse estas máquinas.
ANÁLISIS DE ACEITES
El análisis de aceites, lubricantes e incluso combustibles sirve para planificar el mantenimiento, lubricación y otros ajustes de forma personalizada, reduciendo al mínimo los gastos y maximizando el tiempo de operación.
ANÁLISIS DE METALES
Saber de que material esta constituida una pieza puede ser crucial en algunos procesos, tenemos la capacidad de aplicar todo tipo de ensayos en metales, e incluso de realizar tratamientos térmicos a los mismos
RECARGA DE OXÍGENO
Estamos listos para proveer oxígeno medicinal; dentro del IIME existe una central de tratamiento de oxígeno que nos permite llenar los tubos a la presión adecuada
TORNEADO DE PRECISIÓN
Engranajes, soportes, levas, cualquier pieza imaginable puede producirse en nuestras instalaciones, y con precisión computarizada, debido a que poseemos maquinaria de última generación.
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Siempre podrás encontrar contenido interesante y útil sobre temas de ingeniería; difusión de nuestros trabajos, cursos de postgrado, seminarios, cursos en línea, y mucho más

+500
Equipos y herramientas disponibles
+1000
Investigadores y estudiantes activos
OBJETIVOS DEL INSTITUTO
Fomentar las actividades de investigación docente y estudiantil, a través de la proposición, elaboración y ejecución de proyectos, fomentando el trabajo de estos estamentos, tanto de manera conjunta como separada.
Contribuir al desarrollo regional y nacional a través de la generación de conocimientos para: Desarrollar y aplicar la capacidad científica y tecnológica de las Ingenierías Mecánica y Electromecánica en Bolivia.
Identificar y priorizar líneas de investigación en diferentes áreas de las Ingenierías Mecánica y Electromecánica, aplicadas a actividades productivas y de servicio en la industria nacional, para preparar recursos humanos especializados.
Contribuir a la formulación de programas y planes de estudio de pregrado y postgrado, en los que no solamente se vincule la docencia con la investigación, sino que un creciente número de personas resulte beneficiada a través de la difusión e interacción social.
Investigar, recuperar y validar las tecnologías locales tradicionales, que brinden apoyo a la investigación mecánica.
Buscar el más amplio beneficio de sus actividades a través de la colaboración e intercambio con otras instituciones del país y del extranjero.
Difundir los resultados de las actividades del IIME y fomentar las actividades académicas inter y multidisciplinarias.
Identificar de oficio o por pedido, problemas referidos a las Ingenierías Mecánica y Electromecánica, en coordinación con otros organismos involucrados, dentro y fuera de la Universidad y proponer.
Estructurar y coordinar la realización de cursos de postgrado profesionalizante, especialización y capacitación, en coordinación con la Carrera, la Facultad de Ingeniería y el sector productivo y de servicios.
Difundir el perfil profesional de Ingenieros Mecánicos y Electromecánicos a los organismos encargados de la búsqueda de recursos humanos en el ámbito nacional.
Fomentar las actividades de actualización permanente en los docentes, a través de la participación en cursos de actualización de diferentes niveles, incluyendo el cuarto nivel de maestría.
Seguir de cerca y asimilar críticamente los avances en Ingenierías Mecánica y Electromecánica en el ámbito mundial y adecuarlos a la realidad del país y la Universidad.
No hay éxito sin pistas. No hay una solución real sin investigación
Contáctanos ahora, te responderemos lo más pronto que podamos